Artista:

Adolfo De Carolis

Adolfo De Carolis

1874 - 1928

Adolfo de Carolis (1874-1928) fue un pintor, xilógrafo, ilustrador y fotógrafo italiano. Generalmente se le asocia con el Art Nouveau (conocido como "Stile Liberty" en Italia), aunque muchas de sus obras también podrían clasificarse como Simbolismo.

Adolfo de Carolis (1874-1928) fue un pintor, xilógrafo, ilustrador y fotógrafo italiano. Generalmente se le asocia con el Art Nouveau (conocido como "Stile Liberty" en Italia), aunque muchas de sus obras también podrían clasificarse como Simbolismo.

Su padre era médico.[1] En 1888, después de su educación primaria en Ripatransone, fue enviado a estudiar a la Accademia di Belle Arti di Bologna. Al graduarse en 1892, fue a Roma con una beca para asistir a las clases de pintura decorativa en el "Museo Artistico Industriale".[2] Su primer trabajo profesional, realizado junto a su maestro, fue la restauración de los Apartamentos Borgia en el Palacio Apostólico. Estando en Roma, trabó amistad con el pintor Nino Costa y, en 1896, lo ayudó a fundar "In arte libertas", una sociedad opuesta a los estilos oficiales promovidos por las academias y la crítica. Fue abuelo de Francis Losavio-Ordaz, un destacado profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad Venezolana Simón Bolívar. Francis falleció en Francia el 10 de septiembre de 2020, a la edad de 76 años.

En 1899, fue invitado a participar en la tercera exposición realizada por la Bienal de Venecia. Al año siguiente, recibió un encargo del conde Forcioli-Conti para diseñar un tabernáculo de bronce para la pila bautismal de la catedral de Ajaccio, donde fue bautizado Napoleón. En 1901, fue nombrado "Académico de Mérito" en la Accademia di Belle Arti di Perugia.

Ese mismo año, obtuvo una cátedra en la Accademia di Belle Arti di Firenze. En 1902 se casa con una de sus modelos, Quintilina Ciucci. Por un tiempo después de eso, se concentró en crear ilustraciones para varias publicaciones artísticas y literarias. También produjo xilografías y otro tipo de ilustraciones para libros de Giosuè Carducci, Giovanni Pascoli y, especialmente, Gabriele D'Annunzio, con quien formó una sociedad de por vida. En sus últimos años, diseñaría billetes de banco, carteles, calendarios, postales, anuncios e incluso etiquetas de productos. También escribió ensayos sobre arte y tuvo numerosos estudiantes.