Artista:
Adrián Gual
Adrián Gual
1872 - 1943
Adrián Gual Queralt fue un dramaturgo, director, escenógrafo y empresario teatral español, impulsor de la Escuela Catalana de Arte Dramático, pintor y pionero del cine en Barcelona
Fundó el «Teatre Íntim» (Teatro Íntimo) en 1898 con un grupo de amigos para promover un teatro moderno que revitalizara la rutina dominante. Evolucionó del vanguardismo elitista hacia una cierta ‘dimensión ciudadana’. El Teatre Intim funcionó de forma intermitente durante treinta años, hasta 1928. En su repertorio figuraron autores clásicos, contemporáneos europeos como Ibsen, Maeterlinck, Hauptmann, D'Annunzio, dramaturgos catalanes de su entorno, Galdós, Benavente, además de las obras del propio Gual. Llevó a la práctica el principio de autonomía de la escenificación, diferenciándola de la literatura dramática con la ineludible presencia de un director. Recibió influencias de André Antoine, del Arte Total, de las creaciones ambientales de los simbolistas a través de los espectáculos de Paul Fort y Lugné-Poë, y de los progresos técnicos y científicos de la escena en su época. Fue director de la Escuela Catalana de Arte Dramático y director artístico de la productora Barcinógrafo (1913). Dejó unas interesantes memorias, Mitja vida de teatre (1960), editadas tras su muerte. Gual, que también se desempeñó como ilustrador,4 en su faceta de artista plástico se centró en el esteticismo del estilo modernista.