Artista:

Antonio de Felipe

Antonio de Felipe

1965

Antonio de Felipe nace en Valencia en 1965. Desde muy pequeño siente inquietudes artísticas que le llevan a estudiar y licenciarse en Bellas Artes en dicha ciudad. Al mismo tiempo que cursa sus estudios trabaja como creativo en una agencia de publicidad, hecho que sin duda marcará lo que será su estilo pictórico en el futuro.

En sus más de veinte años de intensa trayectoria profesional Antonio de Felipe ha realizado más de 90 exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, y otras tantas colectivas, como por ejemplo en Casa de Vacas y la Galería Seiquer de Madrid; en la Galería María José Castellví, y en el Museu Picasso de Barcelona, en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) y en el Museo de la Ciudad, de Valencia; en la Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), en las Diputaciones de Cádiz, Córdoba y Sevilla, en las galerías Levy de Hamburgo, Therminus de Munich, Andipa de Londres, Salvador de París, GKM de Suecia, FMR (Franco Maria Ricci) de Roma, en el Museo Soma y la Galería de Lee en Seúl.

A esta presencia nacional e internacional se suma su participación en ferias como ARCO, ART COLOGNE, ART PARIS,  ART BRUSSELS , ST-ART Strasbourg, o KIAF (Korea International Art Fair), marcos de referencia para conocer las últimas tendencias artísticas.

De entre sus series más importantes podríamos citar: LOGOTIPOS, dedicada al mundo del arte y la publicidad, con obras como la “In-fanta de naranja”, o “El Buen Pastor con Norit”;  VACAS, con cuadros como la “Vaca Top Model (Vogue)” o la escultura “Vaca Coca Cola”, CINEMASPOP, dedicada al mundo del cine y en la que rescató a la deliciosa Audrey Hepburn como icono pop, con creaciones tan conocidas como “Black Audrey” o “Desayuno con diamantes para la eternidad”; POPSPORT, dedicada al mundo del deporte, en la que el artista mezcla de forma inverosímil el mundo del arte y los dibujos animados con alusiones a distintas disciplinas deportivas, como en “La Menina de Cibeles”, y LPOP dedicada al mundo de la música, donde muestra las interpretaciones personales de las portadas de vinilos que de alguna forma han sido importante en su vida.