Artista:

Daniel Buren

Daniel Buren

1938

Daniel Buren (Boulogne-Billancourt, 25 de marzo de 1938) es un artista conceptual francés.

En 1986, creó una escultura de 3.000 m² en el gran patio del Palais Royal, en París: «Les Deux Plateaux», más frecuentemente llamada la «Colonnes de Buren» (Columnas de Buren). Esta obra, que provocó un intenso debate sobre la integración del arte contemporáneo y los edificios históricos, "es la única obra de toda mi producción que ha recibido el título de Monumento Histórico"... lo que no ha impedido que, con el tiempo, terminó por presentar, por falta de mantenimiento, problemas de infiltración y falta de iluminación.

A veces, se le considera un minimalista abstracto, y se le conoce sobre todo por el uso de rayas de gran tamaño, regulares y en contraste, para integrar la superficie visual y el espacio arquitectónico, especialmente histórico, arquitectura destacada.

Entre sus principales preocupaciones está la «escena de producción» como una manera de presentar el arte y resaltar la factura (el proceso de «hacer» más que, por ejemplo, mimetizar o representar algo que no sea la propia obra). La obra es una instalación específica para un lugar, relacionándose con su ambiente, en contraste con las ideas prevalentes de una obra de arte que se sostiene a sí misma en solitario.