Artista:

Franz Von Stuck

Franz Von Stuck

1863 - 1928

Franz von Stuck fue un pintor, escultor, grabador y arquitecto alemán que se destacó en el estilo del simbolismo y del art nouveau

Desde una edad temprana mostró afinidad por el dibujo y la caricatura. Para comenzar su educación artística fue a Múnich en 1878, donde permanecería de por vida. Desde 1881 a 1885 asistió a la Academia de Múnich.

Logró reputación inicial a través de viñetas para el Fliegende Blätter y diseños para programas y libros de decoración. En 1889 exhibió su primera pintura, “El guardián del paraíso”, en el Palacio de Cristal de Múnich, con la cual obtuvo una medalla de oro.

En 1892 cofundó la secesión de Múnich, y ejecutó también su primera escultura, Atleta. El año siguiente tuvo éxito tanto con la crítica como con el público con la que se considera ahora su obra más famosa: El pecado. También en 1893, Stuck fue premiado con una medalla de oro por pintar en la Feria Mundial de Chicago y fue designado para un profesorado real. En 1895 comenzó a enseñar en la Academia de Múnich.

En 1897, Stuck se casó con una viuda norteamericana, Mary Lindpainter, y comenzó el diseño de su propia residencia y estudio, La Villa Stuck. Sus diseños para la villa incluyeron todo, desde los planos hasta las decoraciones interiores; por sus muebles Stuck recibió otra medalla de oro en la Feria Mundial de París de 1900.

Habiendo obtenido un alto grado de fama en su tiempo, Stuck fue elevado al nivel de la aristocracia el 9 de diciembre de 1905 y recibiría honores y reconocimientos en toda Europa por el resto de su vida. Aun cuando las nuevas tendencias del arte dejaron a Stuck detrás, siguió siendo altamente respetado entre los artistas jóvenes por su capacidad como profesor en la Academia de Múnich. A lo largo de los años tuvo estudiantes destacados, como Paul Klee, Hans Purrmann, Wassily Kandinsky y Josef Albers.