Artista:

(Fremez) José Gómez Fresquet

(Fremez) José Gómez Fresquet

1939 - 2007

Conocido artista gráfico cubano

Nació el 29 de diciembre de 1939, en la Ciudad de La Habana, Cuba. Incorporado a la vanguardia artística del interior de Cuba, fue diseñador, dibujante y director de arte de varias revistas, habiendo realizado distintas exposiciones nacionales e internacionales. Comprometido con el movimiento revolucionario de Cuba, fue Premio Nacional de Artes Plásticas en 2005.

Algunas de sus obras, como la serigrafía La modelo y la vietnamita, han sido ampliamente conocidas por representar críticas contra el imperialismo de Estados Unidos.

Dibujante y Diseñador. Premio Nacional de Artes Plásticas 2005. Es uno de los más talentosos artistas gráficos cubanos, autor de una extensa obra de vanguardia caracterizada por la experimentación y el compromiso con los ideales de justicia social.

A lo largo de casi cinco décadas, Frémez se desempeñó como dibujante, diseñador y director de arte de numerosas publicaciones cubanas entre ellas las revistas Temas y Artecubano.

En su amplia carrera sobresale su trayectoria como dibujante humorístico en los periódicos Revolución, La Calle y Pitirre. Considerado por la crítica una figura emblemática de la serigrafía cubana y latinoamericana, Frémez comenzó a trabajar la técnica del grabado a finales de la década de 1960.

José Gómez Fresquet ha merecido más de 20 reconocimientos en su país, entre ellos la Distinción por la Cultura Nacional, y ha conquistado premios internacionales y expuestos en más de 20 países.

De su autoría es la serigrafía La modelo y la vietnamita , que se ha convertido en símbolo de la resistencia antimperialista, y Miss Liberty 2000, cartel que acompañó el llamado a la creación de un frente intelectual contra la política agresiva de la Administración norteamericana de George W. Bush.

El lauro anual 2005 de las Artes Plásticas, fue entregado el 15 de diciembre del 2005 en el Museo Nacional de Bellas Artes, otorgado por un jurado presidido por el pintor y dibujante Roberto Fabelo, quien obtuvo ese galardón en 2004.