Artista:

Nelson Gonzalo Mendez

Nelson Gonzalo Mendez

1946

Diseñador Grafico e Informacional, Pintor, Escultor, Fotógrafo, Director de Televisión, Guionista.

Artista plástico, nace en Ciudad de La Habana, Cuba, el 25 de noviembre de 1946.
Diseñador Grafico e Informacional, Pintor, Escultor, Fotógrafo, Director de Televisión, Guionista.
Realiza sus primeros trabajos profesionales a partir del año1967, al desmovilizarse de las FAR (servicio militar) comienza atrabajar en el taller de montajes de exposiciones del CNC, donde realiza diseños tridimensionales y de montajes.
También realiza las pancartas para los desfiles de el 1ro. de mayo de 1972, por encargo del Sindicato de Artes y Espectáculos.
En 1973 se incorpora al equipo de diseño de la dirección de divulgación del Consejo Nacional de Cultura, E integra el equipo de diseñó y realización de la exposición «El Arte un Arma de la Revolución», con motivo de celebrarse en Cuba, la reunión de Ministros de Cultura de los Países Socialistas.
Realizo diseños tridimensionales y ambientación para los desfiles de los 1ros. de Mayo de Ios años 76, 77 y 78 a solicitud del Sindicato de Artes y Espectáculo. Formó parte del equipo de diseño del Comité Preparatorio al XI Festival Mundial de la Juventud y Ios Estudiantes celebrado en la capital, donde realizó conjuntamente con el DOR del Partido diseños de ornamentación y murales.
Ha realizado ambientaciónes y diseñado exposiciones, durante los años: 80, 81 y 82 para el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Y realizado diseños escenográficos y de muñecos para teatro de guiñol e infantil.
Ha realizado trabajos de publicidad para varias empresas nacionales y extranjeras, en las especialidades de Diseño, Fotografía, Computación, Guiones de televisión, Dirección y realización de televisión. Ha formado parte de jurado para exposiciones y participado en múltiples exposiciones de pintura, grabado, diseño grafico, fotografía y medios televisivos.
Se le han conferido premios y menciones en distintos salones y concursos.
Formó parte del equipo de realización del semanario «CARTELERA» desde su fundación. Ha viajado por Europa y México E invitado a participar en intercambio de experiencias en el extranjero y participar en exposiciones donde expuso sus trabajos plásticos y de diseño.
Organizo una exposición de Grafica cubana en el Círculo de Bellas Artes de la Capital de la Comunidad Valenciana. Fue invitado a realizar carteles y vallas gigantes para el Salón de muestras, Anticuaria en Valencia, España y una valla suya fue colocada en la plaza San Agustín de dicha capital. Expuso cinco cuadros en INTERARTE, muestra de arte del Mediterraneo en Valencia, España.
Ha residido en España y recorrido todo el país, así como casi todo México asistiendo a encuentros con profesores y alumnos Universitarios de la sección de comunicación de la «CASA ABIERTA AL MUNDO» de dicho plantel de altos estudios. Perteneció a la Brigada Hermanas Saiz, en las secciones de Fotografía, Diseño gráfico y Artes Plásticas.
Es miembro de la Uneac Union de Escritores y artistas de cuba, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) desde 1977 y del Centra Iberoamericana de Investigación y Desarrollo de la Comunicación Grafica.
Trabajo en el Departamento de Diseño de la Dirección de Divulgación del Consejo Nacional de Cultura y del Ministerio de Cultura desde 1970 hasta 1986. Desde 1986 y hasta la fecha, realiza trabajas de publicidad y de televisión por encargos de la Televisión Cubana y otras empresas comerciales, Nacionales y Extranjeras.
Trabajo como director de televisión en el departamento de Propaganda y Mensajes y como director de televisión y diseñador gráfico en Aguiar Publicitaria. Formó parte del grupo creativo de Premium Publicite.
Desempeño la función de director artístico de la Editorial Arte y Literatura y Realiza diseño editorial para varias Editoriales Nacionales y extranjeras como Extramuros, Letras Cubanas, Pueblo y Educación, Arte y Literatura entre otras. Ha realizado diseños y montajes de Stand para varias empresas nacionales y extranjeras en las Ferias del Libro y otras desde hace varios años. Ha impartido conferencias sobre tipografía y diseño, en distintas provincias del país, así como cursillos sobre diseño gráfico y diseño editorial.