Artista:

Paul Rebeyrolle

Paul Rebeyrolle

1926 - 2005

El pintor Paul Rebeyrolle abandonó este mundo en 2005. Hijo de maestros vivió su niñez en el campo. De esta primera parte de su vida, en la cual padece una grave enfermedad, le queda la afición a los valores sencillos y a las largas caminatas solitarias. Se instala en París con el propósito de volverse pintor. Trabaja , vuelve rápidamente al” campo suyo” que añora, cambia varias veces de lugar (Aube, Côte d’Or).
Rebeyrolle participa a numerosas exposiciones de grupo en el período de la posguerra. Después de admirar a los impresionistas, a los cubistas, a Picasso, para él la exposición de Soutine(1945) es una verdadera revelación: “ Entendí que Soutine era mi pintor” dice. En aquel período de actividad intensa su camino cruza el de Braque, Picasso, y del conjunto de pintores que más tarde serán los más destacados.
Su primera exposición personal se organiza en París en 1951. En aquel momento se trata de obras más bien clásicas. Rebeyrolle recibe numerosos premios en los años 50. En cuando nace la contienda ridícula entre los figurativos y los abstractos.
En 1955 el pintor emprende una revolución en su propia expresión hasta desconcertar totalmente a sus admiradores más ardientes. La libertad en su manera de representar la apariencia de los seres va creciendo hasta tal punto que su pintura de representativa se vuelve plástica. Desde entonces Rebeyrolle afirma su poética personal , amasando la materia humana. Pero si, por un tiempo, se dedicó a la abstracción casi total, volvió al equilibrio pintando la realidad del mundo y lo que de él quería expresar.