Artista:

Plinio Nomellini

Plinio Nomellini

1866 - 1943

Plinio Nomellini (1866-1943) fue un pintor italiano.

Plinio Nomellini (1866-1943) fue un pintor italiano.

Nomellini nació en Livorno en 1866. En 1885 se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde estudió con Giovanni Fattori y trabó amistad con Telemaco Signorini y Silvestro Lega, así como con Giuseppe Pellizza algún tiempo después.

En la Promotrice de Florencia de 1886, expuso un retrato y un paisaje de Un uliveto; en la Mostra de 1887 expuso L'incontro y Piano di Tombolo. En 1888 expuso un Retrato de Nina Van Zandt e Il fieno. En la Mostra celebrada en la Società d'Incoraggiamento de Florencia expuso las siguientes pinturas: Al sole; Sciopero; La giornata è finita (El viaje ha terminado); Fiore selvaggio; Foce del Calambrone, y El Verano de San Martino.[1]

Participó en la Exposición Universal de París de 1889 y se trasladó a Génova, donde adoptó el divisionismo, al año siguiente. Expuso una pieza inspirada en las huelgas de los trabajadores genoveses en la 1ª Trienal de Brera en 1891 y fue arrestado por cargos de anarquismo en 1894. Después de ser juzgado y absuelto, se convirtió en el punto focal de un animado grupo artístico conocido como el Gruppo d' Albano. Invitado de su amigo Giacomo Puccini en Torre del Lago desde 1902, se adentró en el Simbolismo y participó en la creación de la "Sala de los Sueños" en la 7ª Bienal de Venecia en 1907, habiendo participado en este evento ininterrumpidamente desde 1899 así como las exposiciones de Génova, Turín, Milán, Florencia y Roma. En 1909 participó en el Salón de Otoño de París con sus compatriotas toscanos, Llewelyn Lloyd y Benvenuto Benvenuti.

Se trasladó a Florencia en 1919 y también montó un estudio en la isla de Elba, donde se centró en la pintura de paisajes, en la década siguiente. Murió en Florencia en 1943.