Artista:
René Maderos Pazos
René Maderos Pazos
1933 - 1996
Félix René Mederos Pazos fue un destacado artista del cartel y diseñador gráfico cubano. Mederos, un artista autodidacta de Sagua la Grande, comenzó a trabajar en una imprenta de La Habana en 1944 y fue nombrado Diseñador Principal de la estación de televisión principal de Cuba en 1959
Mederos, un artista autodidacta de Sagua la Grande, comenzó a trabajar en una imprenta de La Habana en 1944 y fue nombrado Diseñador Principal de la estación de televisión principal de Cuba en 1959. En 1964, al comienzo de la nueva ola de diseño gráfico cubano, comenzó Mederos. creando sus primeros carteles como jefe del equipo de diseño de la organización de propaganda Intercomunicaciones.
En 1969, Mederos fue asignado por el DOR (Departamento de Orientación Revolucionaria) para viajar a Vietnam para pintar escenas de la guerra. Viajó tanto al norte como al sur de Vietnam a lo largo del camino de Ho Chi Minh con las fuerzas de liberación, experimentando de primera mano las brutales condiciones de la guerra y la valiente respuesta del pueblo vietnamita. Las pinturas se exhibieron en Hanoi y se reprodujeron posteriormente como una serie de serigrafía que se ha mostrado en todo el mundo. Otro viaje en 1972 se sumó al cuerpo de trabajo. Varias de estas imágenes fueron reproducidas en los Estados Unidos como parte de los esfuerzos de solidaridad contra la guerra y Cuba y en Cuba como un conjunto de sellos postales. También contribuyó a los carteles de solidaridad producidos por OSPAAAL (Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina) que se distribuyeron en todo el mundo a través de la revista Tricontinental.
En 1973, Mederos creó una serie de vallas (carteles de 12 hojas) sobre la historia de la Revolución Cubana, así como una serie de impresiones de pantalla que conmemoran el vigésimo aniversario del asalto al Moncada, el evento que marca el inicio de la resistencia armada a la Gobierno de batista. Continuó diseñando vallas y carteles para DOR y su sucesora Editora Política (EP) en una amplia gama de temas nacionales e internacionales.
En 1991, Mederos visitó los Estados Unidos por primera vez, donde diseñó y pintó un mural en UCLA en la solidaridad entre EE. UU. Y Vietnam. Su último gran proyecto fue una serie de murales portátiles de 14 paneles en el Che Guevara.
Mederos murió de cáncer en La Habana en 1996. Su estilo, con sus superficies brillantes y con contornos firmes, su exuberancia de patrones en la naturaleza y un tema político fuerte, estableció un estándar único para el diseño gráfico en Cuba que influyó en toda una generación de gráficos. Artistas de todo el mundo.