Artista:
Wes Wilson
Wes Wilson
2023
Robert Wesley Wilson (Sacramento, California, 15 de julio de 1937-Leann, Misuri, 24 de enero de 2020) fue un artista estadounidense y uno de los diseñadores principales de carteles psicodélicos.1 Más conocido por haber diseñado los carteles para The Fillmore Auditorium de Bill Graham en San Francisco (California), inventó un estilo que es ahora símbolo del movimiento pacifista y de la era psicodélica de los años 60. En particular, se le conoce por haber inventado y popularizado la fuente tipográfica "psicodélica", alrededor de 1966, cuyas letras parecen moverse y derretirse.2
Robert Wesley Wilson (Sacramento, California, 15 de julio de 1937-Leann, Misuri, 24 de enero de 2020) fue un artista estadounidense y uno de los diseñadores principales de carteles psicodélicos. Más conocido por haber diseñado los carteles para The Fillmore Auditorium de Bill Graham en San Francisco (California), inventó un estilo que es ahora símbolo del movimiento pacifista y de la era psicodélica de los años 60. En particular, se le conoce por haber inventado y popularizado la fuente tipográfica "psicodélica", alrededor de 1966, cuyas letras parecen moverse y derretirse.
Al principio de su carrera en San Francisco, vivió en el edificio de apartamentos "Wently" con otros artistas como Bob Carr. Ambos crearon un negocio de artes gráficas que se especializó en la impresión de folletos para actuaciones musicales. Al mismo tiempo, Wilson y su mujer comenzaron a relacionarse con artistas locales en fiestas y bailes, entre los que estaban Janis Joplin y Jerry Garcia. Según Wilson, la escena hippie de los 60 en San Francisco fue un periodo de iluminación, en el que las utopías se veían como algo que realmente podía ocurrir.
Su primer póster importante, que promocionaba un concierto en "The Fillmore Auditorium" de los grupos The Association, Sopwith Camel, The Grass Roots y Quicksilver Messenger Service, presenta unas letras rojas con aspecto de llama sobre un fondo verde. Wilson comenzó a adquirir fama particularmente por el estilo de letra que había creado con el ánimo de llamar la atención y crear expectación. Se había inspirado en las tipografías de Alfred Roller, rellenando el espacio y remodelando el estilo para hacerlo propio, convirtiéndolo en su sello distintivo y en el de otros artistas que siguieron su ejemplo. También fueron populares las mujeres sensuales que dibujaba.