Artista:
Javier Trutie Parra
Javier Trutie Parra
1953
Destacado escultor cubano. Su quehacer está incluido en las figuras emblemáticas que Rita Longa elaboró para símbolo de la comunidad de Bentré, por lo que le otorgaron el Sello y el Escudo que lo identifica como Hijo Ilustre de Bauta en 2006.
Nació en Guantánamo el 17 de mayo de 1953 y lleva algo más de 30 años viviendo en el municipio Bauta de la provincia Artemisa. En 1978 se gradúa de Técnico Medio de metales ferrosos y no ferrosos. En 1985 viajo a España para especializarse en el proceso de fundición de cera perdida. Hasta ese momento laboraba como trabajador civil de la FAR, donde obtuvo distinción por su labor y dedicación como la medalla al servicio distinguido de la FAR. En 1992 comienza a trabajar en el Instituto Superior de Arte como asesor técnico docente y posteriormente alcanza la categoría como profesor adjunto, continua su superación recibiendo un taller de fundición artística en el ISA impartido por el galerista danés Know y curso de forjar por el español Miguel de Salazar.