Artista:

Leonardo Patrignani

Leonardo Patrignani

1980

    (ANSA) - BOGOTA, 1 MAY - Atrás quedaron los tiempos en que Leonardo Patrignani era el vocalista del grupo de heavy metal Beholder, por lo que cuesta imaginarlo enfundado en ropa de cuero y cabello largo en medio de la penumbra de un bar underground en su Italia natal.
    El Patrignani que visitó Bogotá está lejos de esa imagen: ahora lleva chaqueta de paño, camisa formal y cabello corto, lo que le da un aire de chico bueno.
    Sin embargo, cuando Patrignani abre la boca revela el tono burlón y los comentarios mordaces que aplica por igual a él mismo y a los críticos de sus novelas juveniles, como si se tratara de un rastro que le dejó su pasado en el rock alternativo.
    "Hace muchos años cuando fui músico de heavy metal solía decir que el lugar de la creación era la noche; ahora que estoy casado y soy el padre dos niños no existe la noche, trabajo duro durante el día", dijo el escritor, de 35 años.
    El autor de la saga "Multiverso" llegó a Bogotá para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá y sostuvo una corta y amena charla con la booktuber local Juliana Zapata sobre sus tres libros juveniles, que le han dado reconocimiento mundial.
    Rodeado de decenas de jovencitas y algún que otro muchacho, Patrignani habló del proceso creativo que lo llevó a dar vida a la historia que rodea las vidas de Alex, Jenny y Marco, los personajes de su saga, que lucha por salir de los universos paralelos que cada uno habita para ser amigos presenciales.
    El narrador sostuvo que "Multiverso" nació "de la casualidad, me llegó como una idea" que fue desarrollando y para la cual debió sumergirse en la literatura científica de manera que pudiera entender las teorías que hablan de universos paralelos.
    Patrignani descartó profundizar en los aspectos de su escritura, pero deslizó que parte "de un escenario o de un personaje, nunca parto de esquemas, porque dejarían de sorprenderme como escritor".
    En todo caso "hay que trabajar duro, porque la inspiración no toca a la puerta", agregó.
    Respecto de las críticas que se hacen a la literatura juvenil, Patrignani dijo que, contrariamente a esas opiniones, ese tipo de textos contribuyen "a la formación" porque operan como elementos introductorios a los futuros lectores.
    Incluso llamó la atención sobre los cambios a los que han estado sometidos los críticos literarios con la irrupción de este género, al recordar que en sus inicios despreciaron los libros de Harry Potter y ahora se desbordan en elogios hacia su escritora, la británica J. K. Rowling.
    Interrogado sobre la posibilidad de que escriba nuevas sagas juveniles, el autor dijo que por ahora está involucrado en un par de proyectos en cine y televisión como guionista, y anticipó que su próxima novela será para todo tipo de públicos, sobre el tema de la muerte.
    (ANSA).