OBRA
Picasso Retratos imaginarios
AÑO
1969
TÉCNICA
Litografía
IMPRESOR
Guillard Gourdon, Paris
DIMENSIONES
73,7 x 51,3 cm
DESCRIPCIÓN:

La suite ‘Portrait Imaginaires’ es una de las últimas suites impresas de Picasso y son la culminación de sus múltiples facetas como artista y su inagotable genio creativo.
En enero de 1969, a la edad de 87 años, Picasso recibió un cargamento de material de pintura envuelto en papel grueso y láminas de cartón ondulado marrón. Inspirándose en estos “lienzos opacos”, Picasso se dedicó a pintar la serie de retratos imaginarios durante los siguientes cuatro meses.
XXVI
Miguel Orozco describe en su catálogo razonado de Picasso la relación de este con el impresor Marcel Salinas, estrecho colaborador del pintor y teórico francés André Lhote, que encabezó la defensa de Picasso cuando fue atacado y denunciado como judío durante la ocupación alemana de Francia.
-Después de trabajar en el taller de Mourlot, Salinas trabajaba por cuenta propia. Poco a poco se ganó la reputación de ser uno de los mejores litógrafos de la ciudad. Trabajó con importantes editoriales y artistas, como René Magritte y Max Ernst. Pero casi entró en pánico cuando Éditions Cercle d’Art le ofreció el trabajo de sus sueños: reproducir una serie de pinturas originales de Picasso en una serie de 28 litografías. “Estaba muy, muy preocupado”, recordó Salinas en una entrevista de 2002 con Bruce Rushton del Riverfront Times de St. Louis, MO. Trabajando a partir de fotografías de cuatro por cinco pulgadas de los originales y su propio conocimiento del estilo de Picasso, Salinas creó litografías que son obras de arte en sí mismas. Picasso, que se encontraba en el sur de Francia, no estaba presente para dar consejos y así Salinas hizo lo mejor que pudo y produjo dos litografías para enviarlas a Picasso para obtener la aprobación del artista. Se arriesgó a trabajar gratis. “‘Si le gusta el trabajo, lo haré’”, recuerda sobre el trato que cerró. “‘Si no le gusta, pagaré las pruebas a la imprenta y usted no me paga”. Picasso dio las correcciones que quería. Sólo eran dos. Cuando miraron mi hoja de correcciones, tenía las mismas dos correcciones. Él dijo, ‘Carta blanca’”. Solamente después de completar las litografías de “Retratos imaginarios”, Salinas conoció a Picasso. Su tiempo a solas fue breve y en ese tiempo

cURL Error
{ "message": "CSRF token mismatch.", "url": "\/api\/get_obras", "code": 403 }