
OBRA
La tauromaquia
AUTOR
AÑO
1960
TÉCNICA
Collotype
IMPRESOR
Jacomet, Paris
DIMENSIONES
57 x 44,5 cm
DESCRIPCIÓN:
Este cartel de interpretación fue impreso por Mourlot a partir de una obra original de Picasso. El diseño se basó en parte de una aguatinta, autorizada por Picasso, de la serie de 26 estampas realizadas por él para ilustrar el libro “La tauromaquia o el arte de torear” de José Delgado, también conocido como “Pepe-Hillo”. Se realizó una tirada adicional de 12 suites con las 26 aguatintas impresas en papel guarro “nacre-moli vell” y firmadas con lápiz rojo.
El motivo de este cartel se reprodujo en un nuevo cartel para la exposición “Picasso y las corridas de toros” en el Kestnermuseum de Hannover, entre el 23 de noviembre de 1961 y el 14 de enero de 1962.
Gustavo Gili, fundador de la editorial que publicó ‘La Cometa’ en 1927 y por consejo de Agustín Calvet, había pedido a Picasso que ilustrara ‘La Tauromaquia’ de Pepe-Hillo.
Entusiasmado por la idea, Picasso comenzó el trabajo de ilustración, pero completó sólo unos pocos grabados. Tuvo que abandonar el proyecto a causa de la guerra.
La aguatinta reproducida mediante fototipo en este cartel comprende únicamente la parte del grabado original correspondiente al torero a caballo y al toro. Las figuras del lado izquierdo y la multitud fueron eliminadas del cartel. La obra, denominada ‘Toreo a caballo’, muestra a un torero montado enfrentándose al toro con un ‘rejón’, una especie de lanza. Su objetivo es demostrar su coraje y habilidad, así como la perfección de su equitación y de su arte para,