
OBRA
Liberte Poster
AUTOR
AÑO
1991
TÉCNICA
Offset Litográfico
DIMENSIONES
69 x 99 cm
DESCRIPCIÓN:
En el verano de 1966, mientras todavía trabajaba en sus “Pinceladas”,
Lichtenstein diseñó un póster para el Lincoln Center (N> 41) de la ciudad de Nueva York, tomando como tema la arquitectura y el diseño de los años 1920-1930.
Esto inició una serie que reinterpretaba el estilo Art Decó, que Lichtenstein irónicamente describió como “Cubismo para el hogar”.
Al igual que las pinturas de paisajes que las precedieron, las obras modernas del artista (N>39 al 48) se encuentran entre las piezas relativamente raras de su obra sin una referencia de anclaje a un artista u objeto específico. Son inventos basados en una de sus nociones favoritas: el estilo impuro.
El artista nació y murió en Nueva York la ciudad que fue por excelencia la gran galería al aire libre del “decó”, esa época del arte que se inició en los años veinte y se desvaneció a finales de la II Guerra Mundial.
Su fuente de inspiración fue el estilo geométrico y el mismo produjo papel pintado que bien podría haber decorado los salones de los transatlánticos de esos años o los vestíbulos de los teatros que poblaban Manhattan.
Lichtenstein parodió hábilmente la fascinación típica del Art Decó con el mundo de la tecnología y la industria al crear un patrón basado en formas gigantescas de aspecto mecánico, y que utilizaban la economía de la cultura de masas desde una perspectiva monumental.
La simulación de gran arte de la composición “Four Panels” (N> 49) fuertemente geométrica y rigurosamente estructurada se flexibiliza con el uso del vocabulario de las tiras cómicas: los Ben Day dots y formas estarcidas delineadas en negro.
A pesar del humor latente, su pintura hace una declaración importante sobre la explosión de imágenes comerciales de la posguerra, que fue reconocida por los artistas pop como una fuerza vital en la cultura estadounidense.