OBRA
Toros en Vallauris 1954
AÑO
1954
TÉCNICA
Linograbado Color
IMPRESOR
Arnéra, Vallauris
DIMENSIONES
76 x 96 cm
DESCRIPCIÓN:

Esta obra uno de sus primeros grabados en linóleo, se considera una obra maestra.
Picasso dominó el arte del linograbado creando nuevos métodos, especialmente para permitirle dibujar con sus líneas puramente clásicas, trazos pictóricos y obtener esquemas cromáticos de extraordinaria brillantez. En estas obras logró la perfecta conjunción de línea, forma y color, de ahí que podamos hablar de “una creciente simplificación formal”.
En este linograbado, Picasso retrata en blanco y negro (sol y sombra) una plaza de toros repleta de una multitud expectante que presencia la actuación de un picador durante una corrida de toros. Entre los aficionados se encuentra Jaqueline Roque, la amante que se convertiría en su esposa en 1961, luciendo un conjunto de peineta y mantón ornamental al estilo español. Mira de reojo a dos personas que no aparecen en el cartel, el espectador y probablemente Picasso, destinatarios de su sonrisa cómplice. El picador hunde su lanza en la nuca del toro mientras el matador levanta su capa para distraer a la bestia, y evitar su embestida al caballo. En el otro borde del ruedo están el segundo picador y su asistente que luchan por mantener alerta al caballo. Hay un aire de expectación entre la multitud. Con trazos breves y perfiles gruesos como si de un cuadro se tratara, y utilizando efectos de iluminación, Picasso consigue en este grabado la feliz configuración del espacio y el movimiento.