OBRA
Picasso y el arte contemporaneo Hispano Americano
AÑO
1956
TÉCNICA
Offset in Color
IMPRESOR
Roto-Sadag, S.A. Geneva
DIMENSIONES
96,8 x 65,5 cm
DESCRIPCIÓN:

Este cartel fue diseñado por Roto-Sadag, S.A., Ginebra, teniendo como tema la reproducción del óleo sobre lienzo titulado “Sebastia Junyer-Vidal con una mujer”, pintada por Picasso en 1903. El cuadro pertenece a la colección de la señora Dolly Bright Capen y se encuentra en el Museo de Arte de Los Ángeles, California.
Este retrato, fue dedicado por Picasso a su amigo, el pintor Sebastiá Junyer-Vidal acompañado de una figura femenina. Lo pintó en la Riera de San Juan (Barcelona), en junio de 1903, en su Época Azul, y durante su última estancia en Barcelona tras regresar de su tercer viaje a París. El maestro realizó numerosos retratos de su amigo Sebastiá. En éste, “ le muestra sentado en una mesa de café, inmóvil y como abstraído de la realidad por un sueño profundo, mirando con ojos brillantes y la mirada perdida. A su lado, una chica delgada, con un escote muy abierto y ojos enormes afectada por alguna adicción, sostiene una flor en su delgada boca. Apoya su brazo sobre el hombro de Junyer […]. Sin embargo, no hay contacto entre estos dos seres, sus miradas se evitan, continúan en silencio sugiriendo una profunda angustia. El cuadro está bañado por una sombra azul y una luz verdosa: los únicos toques de color son los labios muy rojos de Junyer y una flor roja en el pelo de la chica, y esta economía de efectos hace aún más conmovedora la evocación del aislamiento humano, la impenetrable soledad del amor”.
“Los hermanos Junyer-Vidal habían heredado una pañería, por lo que Sebastiá dedicaba más tiempo a hilos y encajes que a pintar”. Durante sus visitas, Picasso dibujaba en papeles, tarjetas, etc., todo lo que encontraba, “temas generalmente humorísticos o a veces obscenos”.