OBRA
Max Jacob
AÑO
1968
TÉCNICA
Offset Litográfico
DIMENSIONES
62,8 x 47,5 cm
DESCRIPCIÓN:

Este cartel de interpretación fue impreso a partir de una obra original de Picasso.
Daniel-Henry Kahnweiler, conocido como el marchante del cubismo fue uno de los primeros defensores de los artistas de vanguardia. En sus artículos en la Gazette des Beaux-Arts publicó algunas de las primeras obras de Max Jacob, como “Les oeuvres burlesques et mystiques de Frère Matorel, mort au couvent”, ilustradas por Picasso. La obra que le dio fama fue “Le cornet à dés” (1917).
Conoció a Picasso en 1901 y mantuvo con él una relación de gran amistad y afecto, como con Apollinaire, Cocteau, Elouard o Reverdy entre otros.
Este dibujo clásico, controvertido en su momento, supuso un regreso de Picasso al retrato. El propio Jacob observó irónicamente que el retrato tenía un asombroso parecido “a la vez con mi abuelo, un viejo campesino catalán, y con mi madre”. Max Jacob murió el 5 de marzo de 1944 en la enfermería de La Cité de la Muette, un antiguo bloque de viviendas que sirvió como campo de concentración nazi y conocido como Drancy.