
OBRA
Picasso. Las Meninas
AUTOR
AÑO
1959
TÉCNICA
Litografía color
IMPRESOR
Mourlot, Paris
DIMENSIONES
66,3 x 49 cm
DESCRIPCIÓN:
Este cartel de interpretación fue impreso por Mourlot a partir de una obra original de Picasso que dibujó cuando ya había completado sus variaciones del cuadro de Velázquez. Fue planeado especialmente para la primera exposición de ‘Las Meninas después de Velázquez’ en la Galería Louise Leiris, en 1959. Los 58 lienzos se exhibieron posteriormente en la Tate Gallery de Londres en 1960, y luego en Tokio en 1964.
Utilizó un tipo de dibujo expresionista con líneas bastante sueltas pero entrelazadas formando manchas en una “pintura de acción” con una variedad de colores que delinean las siluetas y rasgos de sus dos sujetos favoritos, la Princesa Real, la Infanta Margarita María y la Doncella de Honor o Menina, María Agustina Sarmiento. El texto escrito por Picasso, en colores armonizaban con el dibujo y unificaba el conjunto.
En 1950, en una discusión de arte entre Picasso y Sabartés, el maestro hace una reflexión premonitoria: “Si uno empezara a copiar Las Meninas, digamos de buena fe, en un momento determinado y si fuera yo el que copia, me diría: ¿Cómo sería? ¿poner eso un poco más a la derecha o a la izquierda? Y yo intentaría hacerlo a mi manera, olvidándome de Velázquez. La prueba seguramente me llevaría a modificar la luz o cambiarla, con motivo de haber cambiado el lugar de un personaje. Así, poco a poco, pintaría unas Meninas que al copista profesional le parecerían detestables; No serían las que él creería haber visto en el lienzo de Velázquez, pero serían “mis” Meninas”.
Las Meninas fue publicada por ediciones Cercle d´Art en 1958 con 58 fotografías litografiadas con planchas y prólogo de Jaime Sabartés.