
OBRA
Exposición Vallauris 1951
AUTOR
AÑO
1951
TÉCNICA
Linograbado Color
IMPRESOR
Arnéra, Vallauris
DIMENSIONES
65,3 x 50,4 cm
DESCRIPCIÓN:
La composición de este cartel contiene la combinación de texto escrito y el rostro de un joven, posiblemente Hilas, el apuesto joven secuestrado por las ninfas, y al que Picasso, con su innato sentido del humor, adorna con flores. El dibujo, de línea pura y simple, está dotado del encanto de la ligereza.
En su comentario sobre la composición de este cartel, Joseph K. Foster señala que Picasso se inspiró en Henri Matisse para el cromatismo que utilizó en la juguetona armonía de las letras, el tratamiento del rostro gentil, tremendamente lírico, y la ornamentación de flores.
Picasso comenzó a trabajar con linograbados cuando se mudó al sur de Francia en la década de 1950 donde no había prensas de litografía ni de linograbado. Gracias al encuentro con Hidalgo Arnéra, un joven grabador que estudió el oficio en Viena, Picasso pudo innovar en una técnica ancestral, en la que normalmente se utilizaban piezas separadas de linóleo para cada color que se quería representar. Picasso e Hidalgo Arnéra idearon el “método de reducción”, en el que se imprimía un bloque y se volvía a cortar en sucesión de tonos más claros a más oscuros, lo que requería mucha previsión e imaginación, significando un desafío como