
OBRA
Salome
AUTOR
AÑO
1996
TÉCNICA
Litografía
IMPRESOR
Mourlot, Paris
DIMENSIONES
45,36 x 34 cm
DESCRIPCIÓN:
En 1896 Aubrey Beardsley realizó 17 dibujos para la obra Salomé de su colega Oscar Wilde. Ambos eran una pareja de dandies, dos ingeniosos decadentes que disfrutaban escandalizando y provocaban a su paso asombro y admiración, o desprecio y envidia.
Esto es lo que escribió su amigo literario irlandés: “Para Aubrey. Para el único artista que, además de mí, sabe qué es la Danza de los Siete Velos y puede ver esa danza invisible”.
Antes del estreno de la obra, las ilustraciones escandalosas (culos, tetas, stripteases, necrofilia, incesto...) ya daban bastante fama al texto. Y tanto Wilde como Beardsley estaban encantados. En muchos aspectos la mojigata sociedad de la época victoriana se estaba resquebrajando para entrar de lleno en el ambiguo, caótico, fascinante y experimental siglo XX.
El drama cuenta la historia de Salomé, hijastra de Herodes Antipas, quien después de un espectacular baile pidió a su padrastro la cabeza de Juan Bautista en una bandeja de plata. La mujer fatal estaba realmente enamorada y el santo la rechazó, por lo que la decapitación es por puro despecho. En la obra, un beso sangriento de Salomé sobre la cabeza cortada de Juan fue un auténtico escándalo. Escándalo en París, por supuesto. No se estrenó públicamente en el Londres victoriano hasta 1931.