
OBRA
Imeldita
AUTOR
AÑO
2020
TÉCNICA
Acrílico
DIMENSIONES
110 x 110 cm
DESCRIPCIÓN:
Imelda González. La costurera de Boyeros
Hija de la violetera mayor, Imelda González, nace en el hogar de una prostituta reformada por la revolución. Inma, su madre y Emelina, su abuela, resultaron beneficiadas en el proyecto de convertir las trabajadoras del sexo en obreras del transporte.
Junto a Vilma Espín, Inma, madre de Imelda, creó la flota de taxis violetas que inundaron la capital en 1960, a la que se incorporaron madre e hija sanando su pasado y revirtiendo sus vidas con utilidad.
Imelda es el resultado de este proceso y, aunque su padre fue Lee Shau, un chino tintorero de la calle Zanja, en realidad fueron su madre y abuela quienes le dieran a la pequeña Imelda, apellido, estudio y sustento.
Imelda, alumna aventajada de la Escuela de Natación "Marcelo Salado", compitió en varios eventos nacionales e internacionales, viajando desde su infancia a Santiago de Cuba, Pinar del Río, Isla de la Juventud, Bulgaria, la URSS, Alemania Democrática y Checoslovaquia, obteniendo allí medallas de bronce, plata y oro en la especialidad de Pecho y Mariposa.
A la edad de 18 años, cuando la joven atleta fue seleccionada para competir en los Juegos Panamericanos, La Habana 1990, se embarazó de su primera hija y no le fue posible asistir.
Desde entonces fue dando tumbos por la vida, intentando acoplar en varios cursos y empleos: Secretariado, Talabartería, Gastronomía y finalmente Corte y Costura.
La costura ha sido su verdadera vocación. Imelda realizó durante años los uniformes militares que orgullosamente llevaron los oficiales de la Marina de Guerra Revolucionaria, el Cuerpo de Bomberos del nivel Occidental, Guarda Fronteras y Tropas Especiales.
Vanguardia Nacional en 12 oportunidades y madre soltera de seis hijas, ocupa actualmente el cargo de presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio Boyeros de Ciudad de La Habana.
En las tardes de calor, Imelda se escapa de su casa y camina hasta la costa para nadar todos los tramos que no pudo trascender como consecuencia de su maternidad.
Es a Imelda a quien Juan Formel y Los Van Van, dedicaran el famoso estribillo que reza - ¿Qué cosa?, ¿Qué cosa? Que cosa la costurera.