OBRA
Naty “de la jungla”
AUTOR
AÑO
2020
TÉCNICA
Acrílico
DIMENSIONES
110 x 110 cm
DESCRIPCIÓN:

Naty.
Natividad Beltrán nació en Matanzas el 24 de diciembre de 1928. De una belleza despampanante se volvió la reina del lente cubano. Sus ojos azules fueron el embrujo de cuanta celebridad pasó por la isla. Su personalidad enigmática y distante la llevó a tejer el mito de una Ariadna caribeña. A Naty le llamaban "El imán del Caribe".
Se dice que, siendo una adolescente, acompañó a Cesar Romero durante su visita a la ciudad de Cienfuegos. El mito cuenta que con él perdió la virginidad y que cada año el laureado actor, enviaba rosas azules desde Hollywood para celebrar su cumpleaños.
Natalia fue una gran actriz que, durante la época de la República, protagonizó novelas radiales, televisivas, obras de teatro y se convirtió en estrella exclusiva de "Ron Bacardí" y de la casa de colchones para los que realizó unos atrevidos posados, que fueron retirados por indecorosos.
Al triunfo revolucionario, se dedicó por entero a las labores sociales. A pesar de venir del seno de una familia acomodada de origen francés, decidió no marcharse a Niza con sus padres y fundar en las montañas de El Escambray un grupo de teatro al que llamó "La Cutara Rebelde".
Durante las sucesivas visitas de El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la impenetrable zona montañosa, durante la llamada Lucha Contra Bandidos, el comandante y la actriz compartieron románticas veladas bajo la luna, charlaron sobre teatro, literatura y política exterior, se compenetraron y enamoraron, encontrando, como mágico refugio el Hoyo de Manicaragua.
La compañera Natalia creó en Cumanayagua por disposición de Fidel la fábrica que quesos franceses "Guaicanamar" y recibió, en plena montaña, a personalidades tales como Simone de Bovoire y Jean Paul Sartre para compartir sus productos artesanos, que daban trabajo y escuela a decenas de campesinos.
Dos años más tarde, Natalia se embarazó del Comandante en Jefe y se lo anunció a través de una hermosa misiva que, por azar, recibió la compañera Celia Sánchez, secretaria del Consejo de Ministros.
Fue entonces cuando, por razones de Estado, se toma la medida de trasladarla al Ingenio de Inzagi de manera permanente.
La hija de Fidel y Natalia nace en el pueblo de Cruces, Cienfuegos, sitio donde pasan juntas los próximos treinta años de su vida sin contacto con el Comandante en Jefe, ni con Ministros de la República de Cuba.
Naty se traslada posteriormente a La Habana, donde estuvo al frente del programa de estudios teóricos e históricos sobre el cultivo de la caña de azúcar.
Muere el 20 de octubre del 2017, sin ser primera dama, pero a diferencia de la diosa griega, quien le traicionó (Teseo) le dió a su vez la condición de inmortal.
Dionisio nunca acudió a la cita